Con la tecnología de Blogger.
RSS


Gana Perú:
• Proponen una reforma educativa para colegios y universidades con inversión en investigación y desarrollo, invirtiendo en tecnología y relacionado esto con consulta a las empresas para saber que necesitan.
• Revalorizaremos la profesión del maestro, apoyando una carrera docente basada en su desempeño en el aula, su capacitación y logros profesionales, con su sueldo digno.
• La gestión educativa será descentralizada, delegando poder en las escuelas y comunidades educativas para el diseño de currículos y la incorporación de docentes.
• Las escuelas podrán, y deberán, rendir cuentas sobre los logros de aprendizaje, no solo en comunicación y matemáticas, sino también en la formación de ciudadanos.
• Las universidades peruanas serán instituciones de enseñanza profesional, desarrollo intelectual, investigación científica y proyección social.
• Promoveremos el vínculo entre la oferta de las universidades públicas y la demanda de profesionales del sector privado. No habrá egresos masivos de profesionales sin mercado laboral.


Fuerza 2011
• Programa de alimentación integral en las escuelas de los pueblos más pobres del país, que incluya el desayuno y almuerzo.
• Ayudando a la desnutrición infantil, las enfermedades y morar la capacidad de aprendizaje de los niños.
• Programa de becas para estudios, permitiendo a jóvenes talentosos de los sectores menores recursos estudiar en las mejores universidades del país y extranjero.
• Enseñanza que ayuda a nuestros jóvenes a conseguir empleo.
• Entrenamiento de maestros y los textos escolares a las realidades de cada región, para un mejor aprendizaje.
• Evaluar si los niños están aprendiendo y descubrir que se deben hacer para ayudar a los maestros y lograr este objetivo.
• Internet para todos, información para aprender más y mejor. Propone la interconexión de todas las escuelas del país por medio de internet, apoyándose en el sistema de telefonía rural. Este tiene como base el que en internet hay 37,000 veces más información que en la biblioteca más grande del mundo y esta información crece en 30%cada año.

A lo largo de los años, el Perú ha mejorado mucho con respecto a la educación pues cada año se intento la mejora de la productividad que necesita nuestro país para seguir creciendo y esto solo será posible si nuestra población infantil y juvenil recibe una buena educación, pues son ellos el futuro de nuestros país y quienes años después podrán disfrutarlo. Años atrás se implemento la educación sobre todo de las zonas rurales dando igualdad de oportunidad y aprendizaje para todos los peruanos. Esto empezó a perderse al llegar las tics a nuestro país creando una gran desigualdad, favoreciendo a quienes tienen a la mano la tecnología y desfavoreciendo aquellas personas que no. Desde entonces se creó la brecha digital.
Es por ello que ambos candidatos plantean la idea de mejorar la educación con ayuda de las tics dando igualdad de oportunidades para todos y deshaciendo la brecha digital la cual muchas veces crea grandes consecuencias. La propuesta de 2011 por su parte tiene una visión clara de lo que se tiene que hacer, pues esta propone seguir con la misma base educativa pero desea implementarla haciendo uso de la internet apoyando sobre todo aquellas zonas rurales las cuales no tienen telefonía y gracias al apoyo que la estarían brindando, no solo las escuelas contaría con electricidad y el de las computadoras sino que también muchos hogares. Esto da oportunidad de aprendizaje para tos los peruanos. En la propuesta de Gana Perú propone el cambio total de la forma de educación de los colegios y universidades. Esto nos hace pensar algo casi imposible de realizar pues lo que se ha venido haciendo por tantos años no se podría cambiar tan fácilmente.
Por mi parte me parece interesante una propuestas de keiko. “Niños bien alimentados y sanos, preparados para aprender más y mejor”, pues en esta ella dice que es importante el almuerzo y desayuno para los niños en el colegio ayudándolos no solo en la desnutrición. Muchas veces no nos damos cuenta que la causa principal del mal aprendizaje en los niños es la alimentación, lo que provoca constantemente cansancio y un gran esfuerzo por prestar atención pues no cuentan con las suficientes vitaminas y proteínas en su cuerpo las cuales todos necesitamos.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

La evolución de la robótica en el mundo

A partir de la existencia del robot fue una gran evolución y una mejora para la tecnología. Estos fueron y siguen siendo una gran novedad para las personas, pues los robots no son simples aparatos controlados por las personas, sino que algunos de ellos podían moverse, caminar hasta muchas veces hablar.

Los beneficios de la robótica son infinitos, pues estos fueron creados desde un principio para facilitar el trabajo humano y cada vez se van a ir creando distintos modelos de robots con funciones diversas.

Años atrás cuando no existían los robots, muchas personas eran sometidas a trabajos sumamente riesgosos ya que no había quien más pueda hacer el trabajo por nosotros.Pero hoy en día, todo ha cambiado pues no solo contamos con un aparato tecnológico que pueda remplazarnos en nuestro trabajo sino que también los robots son capaces de hacerlo aún mejor. A diferencia de las personas, estos no necesitan de un descanso, pueden trabajar muchas horas seguidas sin parar, tampoco habrá de preocuparse por ellos ya que los robots no se lastiman.

Muchos robots son utilizados especialmente para la medicina, ya que los doctores no son capaces de llegar a lugares tan pequeños del cuerpo mientras que los robots sí. Es sorprendente la existencia de robots que pueden llegar hacer una operación sin necesidad de tener un doctor que controle lo que el robot hace, pues estos ya han sido programados pero ese tipo de trabajos. También existen robots especialmente paraaquellos jóvenes practicantes de la medicina, es una manera más fácil en cuando al aprendizaje que estos tienen, pues ahora cuentan con robots quienes hacen el papel de un ser humano. Con ayuda de los robots, se hace la simulación de una operación, hacer nacer un bebe, entre otras cosas, así, ellos podrán estar mejor capacitados y tener experiencias antes de realizar un trabajo real.

La utilización de la robótica para ayudar a niños con alteraciones de habla, ha sido muy buena en los últimos años. Este caso se da mayormente a niños de temprana edad es por ello que hacen uso de cosmobot, un robot que con el tiempo se hace el mejor amigo del niño y es así como los especialistas en estos problemas pueden llegar a los niños de una forma más fácil. Al crear un personaje ficticio los niños logran comunicarse con el robot, así, es como luego el niño comienza a desenvolverse y poco a poco ir acostumbrándose a realizar el mismo ejercicio con las personas sin necesidad de tener más a cosmobot.

En otros países como China, donde la tecnología es muy avanzada, existe la competividad para demostrar quien tiene el mayor talento y capacidad tecnológica para hacer un robot muy bien equipado. Mayormente la competencia es de deportes, el robot tiene que estar bien diseñado y preparados, pues no es fácil competir y vencer al oponente entre tantas personas de diferentes partes del mundo las cuales tienen el mismo propósito de ganar.

Existen una seria de desventajas que no se pueden dejar de lado a causa de la robótica, es cierto que esta puede crear más empleos, también puede quitarlos. Y actualmente se puede observar que el desempleo por la sustitución humana por robots ha sido mayor que el empleo que esta ha creado. Esto se debe mayormente a que muchas generaciones pasadas no pudieron competir ante el potencial de los robots, por esto mismo fueron sustituidos y expulsados de esa área de trabajo específica. Otra de las desventajas que se cree que podría llegar a pasar es de que algún día los robots pueden incluso ser mayores en cantidad que la raza humana; Provocando que nosotros fueran dejados de lado pues no solo serían más en cantidad sino que también siempre habría un robot mejor quien podría superarnos en todo tipo de aspectos.

Hacia un futuro algunas personas van a tener la suerte de poder tener un robot en casa y hacer eso de este dependiendo de las necesidades que cada uno tenga ya sea, empleándolo en el uso doméstico, para empleos, mascotas y muchos otros más que les brindara a las personas seguridad y una mayor comodidad.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Articulo el futuro de las Tics, ¿Hacia dónde vamos?

Años atrás cuando no se sabía la existencia de las tecnologías, la vida para muchos era más complicada, pues las personas vivían lejos y podían pasar muchos años sin que estas tengan algún tipo de comunicación y si la había era por medio de cartas, la cual para muchos no era efectiva pues muchas veces no llegaba a su destino. Hoy en día esto ha cambiado, pues no solo existen medios de comunicación sino que también aparatos para poder visualizar a las personas estando en distintos lugares y partes del mundo. Y así como este tipo de cambios que se produjo a lo largo de los años hay muchos más, los cuales tienen que ver con la creación de la tecnología.

Existe una pregunta que mucho de nosotros nos hacemos con frecuencia y tal vez no somos capaces de responderla y es ¿Hacia dónde vamos? Pues para muchos es difícil imaginar nuestras vidas en un futuro, pues nadie sabe que nuevos inventos tecnológicos puedan llegar a ser creados y cambiarlo todo desde la manera de pensar de las personas hasta la forma de vida. Sabemos que vamos hacia un mundo mejor, donde las personas puedan disfrutar de sus vidas sin necesidad de andarse preocupando por cosas minúsculas, pues siempre va haber algo que pueda solucionar nuestros problemas, y ese algo es la tecnología.

A continuación serán mostrados algunos videos los cuales muestran nuevos aparatos electrónicos que ya han sido creados y pueden llegar a ser utilizados por nosotros en un futuro.


Future Store


Esta es una computadora que controla el carrito de compras de un supermercado y la refrigeradora la cual se encuentra en casa, a través del internet. Esta refrigeradora recibe información del carrito de compras de cada producto comprado y envía información de los productos que hacen falta y deben ser comprados. El carrito tiene un dispositivo que guía a la persona a encontrar los productos requeridos y estos son copiados mediante un dispositivo de escáner, al ser puestos dentro del carrito.

Este hará nuestras vidas más sencillas pues ya no hay necesidad de hacer una lista con lo que hace falta comprar o demorarnos mucho en ubicar donde se encuentra el producto que deseamos. Tampoco será necesario pasar el código de barra de cada producto en caja, lo cual muchas veces puede resultar una pérdida de tiempo.

UMPC Future


Este tiene forma de un reloj el cual tiene como función controlar nuestra información, ya sea cambiar un programa de televisión hasta leer nuestro correo para hacernos recordar que debemos hacer ese día. En casa se encuentra una pantalla especial, la cual puede ser controlada desde este pequeño aparato desde distintos lugares.

Robot


Es difícil creer que existen robots que pueden llegar a remplazar a los humanos y hacer tareas que nosotros no podríamos realizar, pues muchas veces existen trabajos sumamente riesgosos. Los robots han sido creados con las mismas funciones que un ser humano desde lo físico hasta la inteligencia.

En este video muestra como el humano puede hacer funcionar y controlar a un robot con ayuda con su cerebro y de una máquina que se encuentran conectados a su cabeza. Este máquina se encarga de leer los pensamientos de la persona y debe imaginar acciones que el robot debe realizar ya sea levantar la pierna, el brazo, etc.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

comentario de shift happens

Este video está hecho para hacernos reflexionar y darnos cuenta de lo valioso que son las tecnologías y como con estas nuestro mundo ha ido cambiado. Si nos ponemos a pensar años atrás las personas vivan en una burbuja, no tenían conocimiento e interés acerca de otros países, pues no contaban con los equipos suficientes. Pero hoy en día esto ha cambiado, el internet ha hecho posible la comunicación entre millones de personas de distintas partes del mundo, dándonos la oportunidad de intercambiar nuestras lenguas, cultura, y muchas otras cosas que muchos de nosotros hemos adoptado como parte de nuestras vidas.

Para quienes aún no vienen al mundo, la vida para ellos será aún mejor pues no tendrán que adaptarse a tantos y distintos cambios lo cual en un pasado para muchas personas fue complicado y aterrador.

Cada día es creado un nuevo invento, desde una cura para enfermedades que salven millones de personas hasta distintos tipos de armas, bombas que nos puedan llegar a destruir; pero somos nosotros quienes recibimos este nuevo impacto y para ello debemos de estar preparados.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

Keiko vs Ollanta, ¿Quien ganara?

Esta segunda vuelta se encuentra muy peleada pues ambos candidatos tienen sus preferentes.

Las encuestas indican que entre ambos candidatos no existe mucha diferencia.

  • En Lima y Callao, Keiko Fujimori obtuvo 54,7% y Ollanta Humala 34,3%. Hubo un 4,8% votó en blanco y un 6,2% vició su voto.
  • En el norte del país, Fuerza 2011 tuvo el respaldo de 51,5% de los encuestados y Gana Perú el del 36,1%.
  • En el sur del país, Gana Perú obtuvo un 60,9% y Fuerza 2011 un 28,9%
  • En la zona central del Perú, Gana Perú obtuvo un 52,4% y Fuerza 2011 que obtuvo un 39,4.
  • En la zona oriental del Perú, Gana Perú obtuvo un 45,9% y Fuerza 2011 obtuvo un 42,8%.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS